Biofeedback y productividad.

Los atletas olímpicos no entrenan "cuando pueden". Sus sesiones de ejercicio, descanso y recuperación están ajustadas a datos precisos sobre su fisiología. La variabilidad cardíaca, el nivel de estrés y la calidad del sueño determinan cuándo hacer esfuerzo máximo y cuándo priorizar la recuperación.


¿Qué pasaría si aplicáramos esta lógica en el mundo empresarial y en nuestra vida diaria?


Las métricas clave que puedes monitorear con biofeedback:

  • Frecuencia Cardíaca: Indicador directo de activación y respuesta al estrés.
  • Body Battery: Un marcador de energía disponible para el día.
  • Nivel de Estrés: Determina en qué momentos necesitas pausar o regular tu respiración.
  • Respiraciones por Minuto: Un predictor de estado de calma o sobrecarga.
  • Puntuación y Fases de Sueño: Impacta directamente en la claridad mental y el enfoque.
  • Variabilidad Cardíaca (HRV): Un predictor clave de resiliencia y recuperación.

Ejemplo práctico: Una ejecutiva con la que trabajé descubrió que al hacer ejercicio después de almuerzo, su Body Battery bajaba más rápido que cuando lo hacía por la mañana. Ajustó su horario y mejoró su rendimiento sin agotarse.


Otro caso: Un emprendedor que solía trabajar de noche se dio cuenta de que su HRV era más baja en la tarde, lo que significaba que su sistema nervioso no se estaba recuperando bien. Ajustó sus horarios de trabajo y sueño y mejoró su claridad mental.

¿Cómo aplicar esta información en tu vida?

  • Toma decisiones estratégicas: Si tu HRV está baja, evita conversaciones difíciles o reuniones cruciales.
  • Optimiza el ejercicio: Entrena en el horario que menos desgaste tu Body Battery.
  • Mejora tu descanso: Si tu sueño no es reparador, ajusta hábitos antes de dormir (como la luz azul o la alimentación).
  • Evita el burnout:Si tu nivel de estrés es alto por días seguidos, toma micro-pausas estratégicas para evitar fatiga crónica.

Conclusión

Las métricas de biofeedback pueden parecer datos aislados, pero si los usas con inteligencia, pueden transformar tu vida y desempeño profesional. Se estima que empresas como Google y Microsoft ya están explorando el impacto de la variabilidad cardíaca en la toma de decisiones y la gestión del estrés en sus ejecutivos. ¿Por qué no aplicar esta ventaja a nivel personal?


Contácteme si desea obtener más información sobre cómo el biofeedback puede aumentar su productividad.

Psicóloga y Coach, ayudo a mujeres corporativas, profesionales y empresarias a mejorar su rendimiento y confianza, transformar sus relaciones y mejorar su calidad de vida, utilizando coaching terapéutico potenciado con herramientas innovadoras y personalizadas.


isa@isabelcamuspsicologa.com

Mis Servicios

Programa INSPIRA

Programa MUJERES DE NEGOCIOS

COACHING TERAPEUTICO