Isabel Camus; LinkedIn; Enero 2, 2025
El deseo sexual femenino está profundamente conectado con aspectos psicológicos, emocionales y físicos. A diferencia de los hombres, cuyo deseo sexual suele tener una respuesta más directa y fisiológica, las mujeres necesitan sentir seguridad, disfrutar de sí mismas y estar conectadas con su cuerpo para experimentar deseo y placer sexual. Pero, ¿qué significa realmente esto en un contexto práctico?
Seguridad: La Base para el Deseo Femenino
La seguridad es esencial para que una mujer pueda experimentar deseo sexual. Esto no solo se refiere a la ausencia de peligro físico, sino a una sensación de confianza emocional y relacional que permite que el cuerpo y la mente se relajen. Según un estudio de Carcedo (2020), publicado en Sexual and Relationship Therapy, la percepción de seguridad en la pareja aumenta la producción de oxitocina, una hormona clave en la conexión emocional y el placer sexual.
La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, juega un papel crucial en las respuestas sexuales femeninas, ya que reduce la percepción de amenaza y favorece el vínculo y el bienestar emocional. Las mujeres, que suelen sentirse más vulnerables debido a factores evolutivos y sociales, necesitan sentirse seguras para poder entregarse plenamente a la experiencia sexual.
Autodisfrute: Valorarte Más Allá de los Otros
El disfrute sexual femenino también depende de la relación que una mujer tiene consigo misma. ¿Te disfrutas incluso cuando los demás no lo hacen? Este es un punto clave. A menudo, las mujeres condicionan su valor y su capacidad de disfrute a la aprobación externa: la pareja, los resultados laborales o el estado emocional de los demás.
Cuando una mujer es capaz de valorarse independientemente de las circunstancias externas, esto se traduce en una mayor capacidad de conexión con su propio placer. Según Basson (2001), la teoría del modelo circular del deseo femenino destaca que las emociones positivas hacia una misma y la autoestima son fundamentales para activar el deseo sexual. Si una mujer no se siente valiosa o no logra auto-aceptarse, su respuesta sexual puede verse inhibida.
La Conexión Cuerpo-Mente: Respiración y Placer
Para abrirse al placer, es necesario aprender a conectar cuerpo y mente. La respiración profunda y consciente no solo relaja el sistema nervioso, sino que también aumenta la sensibilidad y la conexión con las zonas erógenas. Estudios como los de van der Kolk (2015), en The Body Keeps the Score, muestran cómo prácticas como la respiración profunda ayudan a liberar tensiones en áreas del cuerpo donde se acumulan emociones, incluidas las zonas genitales.
La conexión entre la garganta y la vagina es otro aspecto fascinante. Ambas comparten una relación nerviosa a través del nervio vago, que interviene en la relajación y el placer. Aprender a relajar la garganta a través de ejercicios de respiración o sonidos puede facilitar la apertura al placer genital, ayudando a liberar tensiones que bloquean el deseo.
Qué Necesita el Deseo Femenino
1. Seguridad Física y Emocional: La capacidad de sentirnos seguras con nuestra pareja y con nosotras mismas. Esto incluye confianza en que no seremos sometidas ni dañadas, ya sea física o emocionalmente.
3. Autodisfrute y Autoestima: La habilidad de valorarnos incluso cuando no logramos los resultados que esperamos o no recibimos la aprobación externa.
3. Conexión con el Cuerpo: Prácticas conscientes como la respiración profunda y el reconocimiento de nuestras emociones corporales que favorecen la conexión con el placer.
Conclusión: Un Viaje Hacia el Deseo
La falta de deseo sexual en mujeres no siempre es un problema relacional, de falta de amor o de habilidades en el compañero; muchas veces se relaciona con la seguridad emocional, el valor propio y la capacidad de conectarse con el cuerpo. Trabajar en tu relación contigo misma, aprender a disfrutarte y darte seguridad puede transformar tu vida sexual y emocional.
Como dijo Esther Perel (2006) en su libro Mating in Captivity: "El deseo florece en un espacio donde la confianza y la curiosidad pueden coexistir."
¿Qué puedes hacer hoy para construir ese espacio dentro de ti misma? Porque el deseo no empieza con lo que otros te dan, sino con lo que decides darte a ti misma.
Psicóloga y Coach, ayudo a mujeres corporativas, profesionales y empresarias a mejorar su rendimiento y confianza, transformar sus relaciones y mejorar su calidad de vida, utilizando coaching terapéutico potenciado con herramientas innovadoras y personalizadas.
isa@isabelcamuspsicologa.com
Mis Servicios