PODER PERSONAL: LA CLAVE DEL ÉXITO SIN DESGASTE

Ser exitosa no debería significar agotamiento, desconexión o falta de claridad. Sin embargo, muchas mujeres de alto rendimiento se encuentran atrapadas en ciclos de sobreexigencia, donde su energía y bienestar quedan en segundo plano frente a las demandas del día a día.


Es aquí donde entra en juego el Poder Personal: la capacidad de gestionar tu energía, tomar decisiones alineadas con tu biología y diseñar una estrategia personal sostenible. No se trata solo de productividad, sino de operar en tu máximo nivel sin pagar el precio del desgaste.



Este artículo es parte de una serie de artículos en los que revisamos los 3 pilares del Alto Desempeño para mujeres ambiciosas que quieren disfrutar su vida y cuidar su bienestar, que trabajamos en el programa INSPIRA.


En esta ocasión revisamos el pilar del PODER PERSONAL que se refiere a la relación que estableces contigo, desde tu auto-consciencia, tus filtros menos conscientes y la gestión de tu energía.



Tu poder personal se construye a partir de:


1.- Autoconocimiento Avanzado: Tu Mapa Personal

La neurociencia y la psicología han demostrado que nuestras decisiones y niveles de energía están profundamente influenciados por patrones inconscientes. Según Bowlby (1969, "Attachment and Loss"), nuestro patrón de apego define cómo manejamos el estrés, las relaciones y el autocuidado. Cuando entendemos nuestro apego, también comprendemos cómo nos auto-sostenemos o nos auto-saboteamos.


En este módulo de INSPIRA, el primer paso será descubrir tu perfil personal:
-Tu patrón de apego: ¿Desde dónde operas en el mundo? ¿Desde la seguridad o desde la necesidad de control?
-Tu herida de infancia: Según la psicoterapeuta Lise Bourbeau ("Las 5 heridas que impiden ser uno mismo", 1997), nuestras heridas emocionales impactan nuestra capacidad de tomar decisiones alineadas.
-Tu lenguaje del amor: Gary Chapman ("The Five Love Languages", 1992) explica que cada persona recibe y expresa amor de forma diferente. Entender esto no solo mejora relaciones, sino también cómo te cuidas y motivas a ti misma.


Con este mapa, tendrás claridad sobre qué patrones han guiado tu vida hasta ahora y cómo rediseñar la forma en que operas.



2.- Gestión de Energía: Lo que te Impulsa vs. Lo que te Desgasta

No todas las actividades tienen el mismo impacto en nuestro sistema nervioso. Según el modelo de demandas y recursos de Hobfoll (1989, "Conservation of Resources Theory"), las personas experimentan agotamiento cuando sus recursos internos se ven sobrepasados por las demandas externas.


Para operar en tu máximo nivel sin desgastarte, es clave identificar:
-Áreas de energía: ¿Qué te llena de vitalidad y te recarga? Ejemplo: ciertas relaciones, momentos de flow en el trabajo, actividades creativas.
-Áreas de desgaste: ¿Qué te agota sin darte resultados? ¿Dónde pierdes energía innecesariamente?
-Patrones de autosabotaje: ¿Dónde te fuerzas a encajar en estructuras que no son naturales para ti?


Ejercicio de reflexión:

  • ¿Qué situaciones o actividades te dejan mentalmente renovada y cuáles te agotan, incluso si parecen pequeñas?
  • ¿Dónde has normalizado sentirte cansada?


El objetivo es reestructurar tu día a día para operar desde la energía y no desde la exigencia constante.



3.- Estrategia Personal: Nutrición, Regulación y Protocolos para Desafíos

La fuerza de voluntad es limitada (Baumeister & Tierney, "Willpower", 2011). No puedes depender solo de tu motivación para sostener tu bienestar; necesitas sistemas y protocolos que trabajen a tu favor.


En este módulo, diseñarás una rutina estratégica que respalde tu energía y enfoque, incluyendo:


-Nutrición & energía: Cómo ciertos alimentos pueden estabilizar tu sistema nervioso y otros lo desregulan.
-Sueño y recuperación: La investigación de Matthew Walker ("Why We Sleep", 2017) muestra que la calidad del sueño impacta directamente en la toma de decisiones y el autocontrol emocional.
-Movimiento & regulación: No necesitas entrenar intensamente, sino elegir movimiento estratégico que equilibre tu sistema nervioso.
-Protocolos de regulación emocional: Estrategias basadas en neurociencia para afrontar situaciones difíciles sin perder el centro. Este plan te permitirá operar con claridad, sin desgastarte en el intento.


Tu Resultado: Claridad, Energía y Estrategia Sostenible



Este primer módulo de INSPIRA es la base para tomar control de tu bienestar y rediseñar la forma en que operas en el mundo.
-Conocerás tus patrones inconscientes y cómo han influido en tu vida hasta ahora.
- Identificarás lo que te da energía y lo que te desgasta.
- Diseñarás un plan estratégico para mantenerte enfocada y en tu mejor versión, sin agotarte.


El poder personal no se trata de hacer más, sino de hacer mejor, con claridad y placer.



¿Lista para transformar tu manera de operar y expandir tu potencial sin sacrificarte?


Únete al programa INSPIRA, conversemos de lo que necesitas en @isa@isabelcamuspsicologa.com


Puedes leer el siguiente artículo de esta serie acá IMPACTO RELACIONAL: CONSTRUYENDO CONEXIONES QUE POTENCIAN TU ÉXITO


#Crecimiento #Bienestar #EstrategiaPersonal #PoderPersonal #INSPIRA

Psicóloga y Coach, ayudo a mujeres corporativas, profesionales y empresarias a mejorar su rendimiento y confianza, transformar sus relaciones y mejorar su calidad de vida, utilizando coaching terapéutico potenciado con herramientas innovadoras y personalizadas.


isa@isabelcamuspsicologa.com

Mis Servicios

Programa INSPIRA

Programa MUJERES DE NEGOCIOS

COACHING TERAPEUTICO